Subsidio por cotización insuficiente 2025

Subsidio por cotización insuficiente 2025: el SEPE ofrece 570 € mensuales a quienes no alcanzan el paro

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado para 2025 una importante actualización del subsidio por cotización insuficiente, destinado a las personas que han trabajado pero no han cotizado lo suficiente para cobrar el paro.

La nueva cuantía se fija en 570 € al mes, lo que supone un incremento respecto al año anterior, adaptándose a la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Desde Derechos del Trabajo, despacho de abogados especializado en Derecho Laboral, te explicamos en detalle quién puede solicitarlo, cuánto se cobra, cuánto dura y cómo tramitarlo paso a paso.

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO POR COTIZACIÓN INSUFICIENTE?

El subsidio por cotización insuficiente es una ayuda económica del SEPE dirigida a las personas que han trabajado entre 90 y 359 días, pero no alcanzan los 360 días mínimos de cotización exigidos para tener derecho a la prestación contributiva por desempleo (el “paro”).

Este subsidio funciona como un apoyo temporal para quienes encadenan contratos cortos, trabajos por campañas o empleos intermitentes, una situación cada vez más común en el mercado laboral actual.

CUANTÍA DEL SUBSIDIO EN 2025: 570 € AL MES

A partir de enero de 2025, la cuantía del subsidio se actualiza a 570 € mensuales, lo que equivale al 80 % del IPREM (actualizado a 712,50 €).

Este importe puede variar ligeramente dependiendo del tiempo cotizado y de las cargas familiares, ya que el SEPE aplica diferentes porcentajes del IPREM según el tramo de duración del subsidio:

  • Primeros 180 días: 95 % del IPREM → 570 € mensuales
  • Del día 181 al 360: 90 % del IPREM → 540 € mensuales
  • A partir del día 361: 80 % del IPREM → 480 € mensuales

DURACIÓN DEL SUBSIDIO SEGÚN LOS DÍAS COTIZADOS

Días cotizadosCargas familiaresDuración del subsidio
90–119 díasNo3 meses
120–149 díasNo4 meses
150–179 díasNo5 meses
180 días o másHasta 21 meses

 

En los casos más favorables (con cargas familiares y 180 días cotizados), el beneficiario puede percibir hasta 10.980 € a lo largo de 21 meses.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO POR COTIZACIÓN INSUFICIENTE

Para poder beneficiarse de esta ayuda, el trabajador debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado entre 90 y 359 días, sin alcanzar el mínimo de 360.
  • Estar en situación legal de desempleo y haber perdido el trabajo de forma involuntaria.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y mantener la inscripción activa.
  • Suscribir el compromiso de actividad, es decir, buscar empleo activamente.
  • No superar el 75 % del SMI como ingreso mensual (salvo si se tienen cargas familiares).
  • No haber cobrado otros subsidios incompatibles (por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años).

CÓMO SOLICITAR EL SUBSIDIO EN 2025

El SEPE permite tramitar el subsidio de tres maneras:

1. Por internet

A través de la Sede Electrónica del SEPE, utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.

Podrás adjuntar la documentación escaneada y firmar digitalmente.

2. De forma presencial

Pidiendo cita previa en una oficina del SEPE.

Debes llevar el formulario oficial de solicitud, tu DNI o NIE, el certificado de empresa (que suele enviarse telemáticamente), y justificantes de rentas o cargas familiares.

3. Por correo administrativo

Enviando la documentación a través de un registro público o por correo certificado dirigido a la oficina del SEPE que te corresponda.

PLAZO PARA SOLICITAR LA AYUDA

La solicitud debe presentarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en la que se pierde el empleo o se agota otra prestación anterior.

Si se presenta fuera de plazo, el SEPE denegará la ayuda.

RENOVACIÓN Y OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

El subsidio se concede por un periodo determinado, pero puede renovarse o prorrogarse si el trabajador sigue cumpliendo los requisitos.

Para ello, debe:

  • Sellar el paro cada 90 días.
  • Comunicar cualquier cambio en su situación laboral o económica.
  • Acreditar búsqueda activa de empleo.

¿ES COMPATIBLE CON OTROS INGRESOS O TRABAJOS?

Sí, el subsidio puede compatibilizarse con un empleo a tiempo parcial, siempre que los ingresos no superen el 75 % del SMI.

En ese caso, el SEPE ajustará la cuantía proporcionalmente a las horas trabajadas.

UN ALIVIO ECONÓMICO PARA TRABAJADORES TEMPORALES Y PRECARIOS

El subsidio por cotización insuficiente 2025 es una herramienta esencial para proteger a quienes han perdido su empleo sin derecho a paro.

Con esta ayuda, el SEPE pretende reforzar la cobertura de miles de trabajadores con contratos cortos o intermitentes, garantizando un ingreso mínimo de 570 € al mes mientras buscan un nuevo trabajo.

Subsidio por cotización insuficiente 2025

En conclusión, si has trabajado menos de un año y no puedes acceder al paro contributivo, puedes solicitar el subsidio por cotización insuficiente.

En Derechos del Trabajo, nuestros abogados laboralistas pueden ayudarte a:

  • Revisar si cumples los requisitos.
  • Preparar correctamente la documentación.
  • Presentar la solicitud o recurrir una denegación del SEPE.
  • Calcular la duración y cuantía exacta de tu ayuda.

Contacta con nosotros y te asesoraremos para que no pierdas este derecho.