En el ámbito laboral español, todos los trabajadores por cuenta ajena están encuadrados en un grupo de cotización según su categoría profesional. Esta clasificación, que puede parecer un simple dato administrativo, influye en aspectos tan relevantes como el salario base, las cotizaciones a la Seguridad Social, y el acceso a prestaciones como el desempleo, la jubilación o las incapacidades. Desde Derechos del Trabajo, despacho especializado en Derecho Laboral, te explicamos qué son los grupos de cotización, cómo saber a cuál perteneces y por qué es importante conocerlo. ¿QUÉ ES UN GRUPO DE COTIZACIÓN? Los grupos de cotización son una clasificación […]
Blog
El SEPE ofrece un subsidio de hasta 11.000 € a trabajadores con una cotización mínima de 90 días y que cumplan estos requisitos
¿Has trabajado menos de un año y no tienes derecho al paro? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio por cotización insuficiente que puede llegar a los 10.980 euros si se cumplen determinados requisitos. Esta ayuda representa una oportunidad clave para quienes han tenido contratos temporales o discontinuos y no alcanzan los 360 días necesarios para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Desde Derechos del Trabajo, despacho de abogados especializado en Derecho Laboral, te explicamos en qué consiste esta ayuda, cómo se calcula y qué necesitas para solicitarla. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE SUBSIDIO? Este subsidio […]
Cómo reclamar el complemento por hijo y brecha de género
Los pensionistas que han tenido hijos o hijas pueden tener derecho a un complemento económico mensual en su pensión. Este complemento, conocido como complemento para la reducción de la brecha de género, está destinado a compensar las desigualdades que tradicionalmente han afectado a las carreras laborales de quienes han asumido tareas de cuidado familiar, en su mayoría mujeres. Desde Derechos del Trabajo, despacho especializado en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, te explicamos quién tiene derecho a este complemento, cómo reclamarlo, y en qué casos puede exigirse con carácter retroactivo. ¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO POR HIJO O BRECHA DE […]
Qué es el despido por ineptitud sobrevenida y ejemplos prácticos
El despido por ineptitud sobrevenida es una de las causas objetivas que puede alegar una empresa para poner fin al contrato de un trabajador. Aunque no siempre es fácil de justificar, la ley permite este tipo de despido cuando el empleado pierde la capacidad necesaria para desempeñar su puesto, incluso si esa pérdida se produce una vez iniciado el contrato. Desde Derechos del Trabajo, despacho especializado en Derecho Laboral, te explicamos qué se entiende por ineptitud sobrevenida, cuándo puede aplicarse legalmente este tipo de despido, y qué derechos tiene el trabajador afectado. ¿QUÉ SIGNIFICA «INEPTITUD SOBREVENIDA»? La ineptitud sobrevenida es […]
Finiquito por baja voluntaria: qué es y cómo se calcula
Cuando un trabajador decide dejar su empleo por voluntad propia, una de las preguntas más frecuentes es si tiene derecho a finiquito y cómo se calcula. En este artículo, desde Derechos del Trabajo, despacho especializado en Derecho Laboral, te explicamos todo lo que debes saber sobre el finiquito por baja voluntaria: qué incluye, cómo se calcula y qué derechos puedes reclamar. ¿QUÉ ES EL FINIQUITO? El finiquito es un documento que refleja las cantidades que la empresa debe abonar al trabajador cuando finaliza la relación laboral, independientemente de si el cese ha sido por despido, fin de contrato o baja […]
El SEPE amplía el acceso a subsidios por desempleo para trabajadores con ingresos inferiores a 900 euros
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado recientemente medidas para apoyar a los trabajadores con ingresos bajos, ofreciendo subsidios por desempleo a aquellos cuyos ingresos no superen los 900 euros mensuales. Esta iniciativa busca proporcionar un respaldo económico a quienes se encuentran en situaciones laborales precarias o han agotado otras prestaciones. Desde Derechos del Trabajo, despacho especializado en Derecho Laboral, analizamos quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas, cuáles son los requisitos, qué cuantías se abonan y cómo solicitarlas. ¿QUIÉNES PUEDEN BENEFICIARSE? Los subsidios están dirigidos a personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: Haber agotado […]
Cómo reclamar tu indemnización por accidente laboral
Sufrir un accidente en el trabajo puede cambiar tu vida de manera inesperada. Desde problemas físicos hasta consecuencias económicas, este tipo de situaciones generan muchas dudas sobre los derechos de los trabajadores. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las indemnizaciones por accidente laboral en España y cómo puedes reclamarlas. ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE LABORAL? La legislación española define el accidente laboral como cualquier lesión corporal que sufra un trabajador en el ejercicio de su actividad profesional. Entre las situaciones que se consideran accidente laboral destacan: Accidentes en el lugar de […]
El Supremo ratifica el límite de 33 días por año trabajado en indemnizaciones por despido improcedente
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que cierra definitivamente el debate sobre la posibilidad de aumentar las indemnizaciones por despido improcedente más allá de lo estipulado por el Estatuto de los Trabajadores. La Sala de lo Social ha resuelto que el sistema de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, es adecuado y cumple con los estándares internacionales. Esta decisión tiene importantes implicaciones tanto para los trabajadores como para las empresas. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA SENTENCIA? La sentencia surge a raíz de un caso en el que una trabajadora fue despedida en los […]
WhatsApp como medio válido para notificar ausencias laborales: una sentencia que marca precedente
En una reciente sentencia, el Juzgado de lo Social número 20 de Madrid ha reconocido la validez del uso de WhatsApp como medio para notificar a la empresa una ausencia justificada del puesto de trabajo. Este fallo, que ha anulado una sanción de suspensión de empleo y sueldo de siete días impuesta a un trabajador, abre la puerta a una interpretación moderna y adaptada a los nuevos tiempos en materia de comunicación laboral. LOS HECHOS DEL CASO El trabajador notificó su ausencia al gerente de la empresa a través de WhatsApp, adjuntando un justificante médico que acreditaba la necesidad de […]
¿Qué pasa si pierdo un juicio laboral?
Enfrentarse a un juicio laboral puede ser un proceso estresante y emocionalmente agotador. Cuando invertimos tiempo, recursos y esperanzas en una demanda laboral, es natural esperar un resultado favorable. Sin embargo, no siempre se obtiene el veredicto deseado. Perder un juicio laboral puede generar muchas dudas e incertidumbres sobre las consecuencias y los pasos a seguir. En Derechos del Trabajo, despacho de abogados laboralistas en España, queremos brindarte una guía completa sobre qué sucede si pierdes un juicio laboral y cómo afrontar esta situación. ENTENDIENDO EL FALLO JUDICIAL Cuando el juez emite una sentencia en un juicio laboral, puede ser: […]